viernes, 27 de junio de 2025

 UN MÚSICO DE GRAN TALENTO



LALO SCHIFRIN

1932-2025








Lalo Schifrin, cuyo nombre real era Boris Claudio Schifrin, fue un legendario compositor, pianista y director de orquesta argentino-estadounidense, célebre por fusionar el jazz con la música sinfónica y latina. Es especialmente recordado por crear el icónico tema de la serie Misión: Imposible, compuesto en un inusual compás de 5/4 que él mismo bromeaba que era “para gente del espacio exterior que tiene cinco piernas”. Lamentablemente, falleció el 26 de junio de 2025 a los 93 años en Los Ángeles. Su legado abarca más de seis décadas de música para cine y televisión, incluyendo obras memorables como Bullitt, Harry el sucio, Operación Dragón, Starsky y Hutch y muchas más. A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos:
  • 6 nominaciones al Óscar

  • 4 premios Grammy

  • Un Óscar Honorario en 2018, entregado por Clint Eastwood

  • Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Además de su trabajo en Hollywood, Schifrin fue un innovador del jazz latino, colaborando con grandes como Dizzy Gillespie y Astor Piazzolla. Su suite Gillespiana es considerada una obra maestra del género.

Un verdadero maestro del ritmo, la tensión y la emoción.


Lalo Schifrin, en Viena, el 13 de julio de 1999. (ZTV).






jueves, 26 de junio de 2025

 ARIEL UMPIÉRREZ

GEOPOLÍTICA



ISRAEL ES EL TERRORISTA







¿Quién es realmente el agresor en el Medio Oriente? ¿Por qué se nos oculta la verdad sobre los ataques? Una conversación imperdible con dos notable geopolitólogos Ariel Umpiérrez y Juan Antonio Aguilar, con datos, análisis y una mirada crítica a la propaganda bélica.






lunes, 23 de junio de 2025


ARGENTINA

PÁGINA 12


PORTADA, MARTES 24 DE JUNIO DE 2025.




 330 MILLONES DE POLLITOS MACHOS

SON SACRIFICADOS CADA AÑO, EN EUROPA




CRUELDAD





En Europa, cada año se sacrifican alrededor de 330 millones de pollitos machos recién nacidos porque no son rentables para la industria del huevo: no ponen huevos y no desarrollan suficiente carne para ser criados como pollos de engorde. Los métodos más comunes para este sacrificio son la trituración y el gaseado con CO₂, aunque este último se considera más “indoloro” según algunas fuentes del sector. Este tema ha generado una fuerte reacción ética y política. Organizaciones como Igualdad Animal y otras 17 entidades europeas acusan de crueldad y han presionado al Parlamento Europeo para prohibir esta práctica, argumentando que es innecesaria. Algunos países como Alemania, Francia, Austria e Italia ya han aprobado leyes para eliminar o restringir el sacrificio sistemático de pollitos machos. Además, se están desarrollando tecnologías alternativas, como la sexación in ovo, que permite identificar el sexo del embrión antes de que nazca, evitando así la necesidad de sacrificar a los machos.






PODEROSA VOZ 

DE LA POESÍA RUSA




ANNA AJMÁTOVA

1889-1966







Anna Ajmátova fue una de las voces más poderosas de la poesía rusa del siglo XX. Nació como Anna Andréievna Górenko en 1889 cerca de Odesa. Adoptó el apellido de su bisabuela tártara como seudónimo porque su padre no quería que usara el suyo en publicaciones literarias. Fue una figura central del movimiento acmeísta, que se oponía al simbolismo y buscaba una poesía más clara, concreta y precisa. Su obra está profundamente marcada por las tragedias personales y colectivas que vivió: la Revolución Rusa, la ejecución de su primer esposo, el encarcelamiento de su hijo y la represión estalinista. Aun así, nunca abandonó su país, y su poesía se convirtió en un testimonio de resistencia y dignidad. Uno de sus poemas más conmovedores es Réquiem, escrito en secreto durante los años del terror estalinista, donde da voz al sufrimiento de las mujeres que esperaban noticias de sus seres queridos encarcelados. En sus propias palabras: “Soy vuestra voz, calor de vuestro aliento, / El reflejo de todos vuestros rostros”.


PARA MUCHOS


Soy vuestra voz, calor de vuestro aliento,

El reflejo de todos vuestros rostros, 

Es inútil el batir del ala inútil:

Estaré con vosotros hasta el mismo final.


Y por eso me amáis ávidamente,

Con todos mis pecados y flaquezas,

Y por eso me entregasteis sin mirar

Al mejor de todos vuestros hijos,

Y por eso no me preguntasteis

Por ese hijo ni una sola vez,

Y llenasteis con el humo de alabanzas

Mi casa ya vacía para siempre.

Y dicen que más estrechamente ya no es posible unirse

Y que más irreversiblemente ya no se puede amar...

Como la sombra quiere separarse del cuerpo,

Como la carne quiere separarse del alma,

Así deseo yo que me olvidéis vosotros.


Traducción de María Teresa León.




domingo, 22 de junio de 2025

 MAGENTA RADIO

CON WILLIAM LÓPEZ, 

DESDE COLOMBIA




RESPUESTA  DE IRÁN 

ANTE EL SALVAJE ATAQUE 






Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, la respuesta diplomática del ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi no se hizo esperar y se prevén respuestas. "La administración belicista y sin ley en Washington es única y totalmente responsable de las peligrosas consecuencias de largo alcance de su acto de agresión", dijo.






sábado, 21 de junio de 2025

 MÉXICO

JULIO ASTILLERO




¿POR QUÉ NOS ASESTA ESTOS 

CÓNSULES, PRESIDENTA?






Con una trayectoria limpia y honesta, el notable periodista y analista político Julio Astillero habla del nombramiento presidencial de nuevos cónsules de México. Cuestiona las designación de personajes oscuros y no idóneos que ocuparán cargos de la diplomacia mexicana en esta época de crisis. "Cuando más se necesitan cónsules a favor de paisanos, la Presidencia opta por lo contrario", afirma el destacado comunicador.





miércoles, 18 de junio de 2025

 ARGENTINA 

300 MIL PERSONAS 

EN LA MARCHA DE SOLIDARIDAD 




CRISTINA KIRCHNER:

"VAMOS A VOLVER"




La marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner este 18 de junio fue masiva y cargada de simbolismo. Desde las 14:00, miles de personas —más de 300 mil según estimaciones— se concentraron en la Plaza de Mayo para manifestarse contra el lawfare que la proscribe y la condena a 6 años de prisión. Exigieron su libertad. Convocada por el Partido Justicialista, La Cámpora, sindicatos y organizaciones sociales, la movilización se organizó tras la confirmación de su prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Aunque inicialmente se pensaba marchar hacia los tribunales de Comodoro Py, el cambio de planes llevó a que el acto central se realizara frente a la Casa Rosada. Durante el evento, se transmitió un mensaje grabado de Cristina, en el que afirmó: “Vamos a volver, pero con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza”. También sorprendió con una breve intervención en vivo desde su domicilio, saludando a la multitud y agradeciendo el apoyo. La marcha estuvo marcada por cánticos como “Cristina libre” y “Vamos a volver”, banderas argentinas, y un fuerte operativo de seguridad. Incluso hubo controles a los micros que se dirigían a la ciudad, lo que generó críticas por parte de los organizadores.







 

ARGENTINA

PÁGINA12



PORTADA, MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2025.




martes, 17 de junio de 2025

GRAN PIANISTA CLÁSICO




ALFRED BRENDEL

1931-2025






El gran pianista clásico Alfred Brendel interpreta la Sonata número 32, Op.111, de Ludwig Van Beethoven. Los movimientos de esta obra pianísica son: 1.- Maestoso-Allegro con brio ed appassionato. Este movimiento es dramático y poderoso, con un inicio enérgico que establece un tono tempestuoso.  2.- Arietta: Adagio molto semplice e cantabile. Este movimiento lento y lírico contrasta fuertemente con el primero. Presenta un tema sencillo y cantable que se desarrolla a través de variaciones.



Alfred Brendel nació el 5 de enero de 1931 en Loučná nad Desnou (entonces Checoslovaquia). Brendel creció en una familia sin vínculos musicales. A los seis años comenzó a estudiar piano en Zagreb y más tarde en Graz, Austria. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado a cavar trincheras en Yugoslavia, experiencia que marcó su juventud. A pesar de recibir clases ocasionales, fue en gran parte autodidacta, algo inusual entre pianistas de su talla. Debutó a los 17 años con un recital titulado La fuga en la literatura para piano, que incluía obras de Bach, Brahms, Liszt y composiciones propias. En 1949 ganó el cuarto premio en el Concurso de Piano Ferruccio Busoni en Italia, lo que impulsó su carrera internacional. Brendel fue el primer pianista en grabar todas las obras completas para piano solo de Beethoven, incluyendo tres ciclos de las 32 sonatas. También dejó interpretaciones memorables de Schubert, Mozart y Liszt. Curiosamente, grabó muy poco de Chopin, aunque lo admiraba profundamente. Además de pianista, fue poeta, ensayista y conferenciante. Su pensamiento musical era tan refinado como su técnica, y sus escritos revelan una mente aguda y filosófica. Fue miembro de varias academias de arte y literatura, y recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida. Se retiró de los escenarios en 2008, pero continuó escribiendo y dando conferencias. Falleció el 17 de junio de 2025 en Londres, a los 94 años.





domingo, 15 de junio de 2025

 ARGENTINA

JULIA BUENAVENTURA




SIN PRUEBAS, 

JUICIO Y CONDENA 

A CRISTINA KIRCHNER







Vimos el resultado final del juicio a Cristina Kirchner, un juicio plagado de irregularidades y, sobre todo en donde no se mostraron las pruebas. Un juicio netamente político, orquestado desde principio a fin por Mauricio Macri, que fue quien comenzó la persecución en 2016, y cuyo tribunal de tres jueces, dos de los cuales fueron nombrados por él por decreto, dictaminó la sentencia. Aquí les cuento el juicio como fue y en qué consistió. Completamente segura de que como a Lula en Brasil, pronto se le hará justicia a Cristina Kirchner. Recuerden: para los ladrones es demasiado peligroso tener gente honesta en el gobierno.




viernes, 13 de junio de 2025

 MERCEDES SOSA Y JOAN MANUEL SERRAT




AQUELLAS 

PEQUEÑAS COSAS





Nuestra adorada Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat.



AQUELLA PEQUEÑAS COSAS


Uno se cree

Que las mató el tiempo y la ausencia

Pero su tren

Vendió boleto 

de ida y vuelta.


Son aquellas pequeñas cosas

Que nos dejó un tiempo de rosas

En un papel

En un rincón

En un cajón


Como un ladrón

Te acechan detrás 

De la puerta

Te tienen

Tan a su merced

Como hojas muertas


Que el viento arrastra allá y aquí

Que te sonríen tristes y

Nos hacen que

Lloremos cuando

Nadie nos ve


JOAN MANUEL SERRAT





 MEDIO ORIENTE




EL SIONISMO AGREDE A IRÁN







El ataque de Israel contra Irán ha sido una operación militar de gran escala que ha sacudido la región y ha generado preocupación internacional. Aquí están los detalles clave:

  • Planificación y ejecución: Israel llevó a cabo un ataque preventivo contra Irán, eliminando altos mandos militares y golpeando instalaciones nucleares y de misiles. La operación fue planeada durante años por el Mossad y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), bajo el nombre en clave "León Ascendente".

  • Objetivos alcanzados: Se atacaron bases militares en Teherán, viviendas de comandantes militares y edificios estratégicos. Entre los fallecidos están el general Mohammad Bagheri, el general Hossein Salami y el general Amir Ali Hajizadeh, además de científicos nucleares.

  • Respuesta iraní: Irán calificó el ataque como una "declaración de guerra" y lanzó más de 100 drones hacia Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados. El líder supremo iraní, Ali Khamenei, prometió represalias severas.

  • Impacto internacional: Israel ha cerrado sus embajadas y consulados en todo el mundo por seguridad. Estados Unidos ha advertido a Irán sobre una posible escalada, mientras que Irán ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.







martes, 10 de junio de 2025


 ARGENTINA

PÁGINA 12



PORTADA, MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025.






ARGENTINA




LAWFARE: 

CRISTINA KIRCHNER CONDENADA Y PROSCRITA, VA PRESA, CON UN EXPEDIENTE IRREGULAR





Durísimo discurso de Cristina Kirchner en la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires, tras conocerse la sentencia basada en un expediente lleno de irregularidades, que la condena y la prescribe. Va presa por seis años. Es un caso descarado de lawfare que la elimina como posible candidata a cargos de elección popular.




ARGENTINA

VICTOR HUGO MORALES

EDITORIAL DE LA 750




EL TIRO DE GRACIA DE LA SUPREMA CORTE A CRISTINA KIRCHNER




Sabag Rossatti, Sabag Rosenkrantz y Sabag Lorenzetti, darían el tiro de gracia en el asesinato jurídico que (Sabag) Montiel no pudo cometer en realidad.

El anuncio de Magnetto, (Director del Grupo Clarín), se cumpliría hoy, pero la pistola de los cortesanos de "Don" Héctor presenta fallas que aquí se llaman "dudas". Muchos aconsejan hacerlo la semana que viene, con dos feriados que vendrían fenómeno para diluir un poco los efectos que se avizoraron anoche.

Miles de personas que entienden la gravedad de la infamia de Clarín se mostraron anoche como un escudo en torno a la expresidenta.

Mientras, con su perversidad más desafiante, ponen en tapa a Cristina detrás de unas rejas, disimulan el fallo que se dieron con su Cámara Federal Civil y Comercial para quedarse con la Telefónica. Se ríen del pobre Milei, de paso, casi sin emoción.

La foto de hoy es el triunfo que se adjudican por adelantado. La composición gráfica tiene el talento del diablo. Y los cortesanos, que además son cobardes, advierten que están cada hora más comprometidos, más evidentes, más desnudos.

Empuñan un arma que les tiembla en la mano, pero que no tienen más remedio que usar con más eficacia que Sabag Montiel. El sponsor no es un "Milman". El sponsoreo es del poder real.

Esta orden viene "de arriba", la expresión que siempre justifica hacer cualquier cosa. "Viene de arriba", como decía el actor Jorge Luz para satirizar la burocracia y la ausencia de responsabilidad.

Son apenas botones de muestra del espanto jurídico, un crimen que será estudiado en la Facultad de Derecho como se estudiaba la absolución que otra Corte le dio a Macri por sus contrabandos. ¿Se acuerdan?

La película de Seychelles, la de Nisman, la de la Patagonia excavada, la de Sabag, tiene hoy -dicen- su última escena. Los Buenos Muchachos de El Padrino, Barsini, Tessio y Clemenza, se matan entre ellos, pero saben lo que tienen que hacer cuando es el Padrino el que da la orden.





 ARGENTINA

PÁGINA 12



PORTADA, MARTES 10 DE JUNIO DE 2025.





CONTRA LA POLÍTICA 

MIGRATORIA DE TRUMP




PROTESTAS 

EN ESTADOS UNIDOS








Las protestas en California, especialmente en Los Ángeles, han escalado debido a las recientes redadas migratorias. El gobierno de EE.UU. ha desplegado tropas de la Guardia Nacional y marines para contener las manifestaciones, lo que ha generado controversia y una demanda contra el presidente Donald Trump. Las protestas han sido mayormente pacíficas, aunque ha habido enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Además, se han registrado arrestos masivos en varias ciudades, incluyendo Nueva York y Dallas. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado que demandará a Trump por el despliegue de tropas, calificándolo de "ilegal e inconstitucional". Mientras tanto, las manifestaciones han comenzado a extenderse a otras ciudades como Santa Ana y San Francisco. En Nueva York, los manifestantes bloquearon vehículos del ICE frente a edificios federales, lo que llevó a múltiples arrestos. La situación sigue evolucionando, y se espera que haya más movilizaciones en los próximos días. 





lunes, 9 de junio de 2025

 MÉXICO

LA BASE

LATAM 1x01



DISPUTA MEDIÁTICA 

EN AMÉRICA LATINA






¡Estrena La Base América Latina! En este primer capítulo Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan el poder mediático en América Latina y particularmente en México. ¿Quién controla las principales cadenas de televisión y cómo influye la concentración mediática en la calidad de la información que recibimos? ¿Por qué surge La Base Latinoamericana? Con la participación del director de Canal Red, Pablo Iglesias.






 ESPAÑA

LA BASE 5x152




COLOMBIA

¿A QUIÉN LE INTERESA EL ATENTADO 

A MIGUEL URIBE TURBAY?






En el programa de hoy, 9/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el atentado contra el senador y precandidato presidencial conservador Miguel Uribe Turbay y la campaña de la derecha colombiana para vincular ese hecho con el presidente Gustavo Petro. Con la participación de la historiadora Diana Carolina Alonso (Diario Red América Latina).




 RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA




ISRAEL INTERCEPTA A VELERO

DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD







El velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, llevaba un cargamento de ayuda humanitaria para Gaza y  ha sido interceptado por el ejército israelí esta madrugada. Varios de los 12 activistas que viajaban en el Madleen han logrado compartir videos y mensajes breves del momento en que denuncian haber sido "secuestrados" por las fuerzas israelíes.



Entre los doce activistas del velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, está la sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham, el brasileño Thiágo Ávila, la eurodiputada franco-palestina Rima Hasán, y el español Sergio Toribio, entre otros.



Greta Thunberg.



domingo, 8 de junio de 2025

 MÉXICO




DUDAS SOBRE LA NUEVA 

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA 






A los mexicanos que nos interesa el presente y el futuro del país, nos preocupa la elección manipulada por el Poder Ejecutivo en la elección del nuevo Poder Judicial, -aquí nada más manda la presidenta-, mediante el reparto que se dio de millones de acordeones en todo el país, en el que se indicó, a una población sin conciencia política, pero agradecida por las pensiones gubernamentales, por quiénes se debería votar. Un peso es un voto. Esa población votó por el acordeón de la presidenta. Debieron participar en esta elección 100 millones de votantes, pero solo participó el 13 por ciento registrado en el padrón electoral. El Poder Ejecutivo impuso nombres desconocidos a candidatos a Ministros que en sus redes sociales no tenían más de 300 seguidores, y que obtuvieran una votación de más de dos millones. Puede escribirse que personajes de derecha como Sara Irene Herrerías, con un historial negro en su desempeño en la Fiscalía por favorecer a los torturadores, fue impuesta por el Poder Ejecutivo. Las relaciones con el poder de este negro personaje son públicas, sobre todo con la Secretaria de Gobernación, otro personaje sin brillo, pero que allí esta en la cima del poder. La desorganización, la falta de información y lo confuso de votar por personas desconocidas, motivó que también triunfaran con voto inducido candidatos a  jueces y magistrados corruptos, como aconteció en el Estado de Chihuahua. Sin embargo, existe un camino largo por recorrer para alcanzar una verdadera impartición de la justicia. En tanto, miembros corruptos de la derecha son designados funcionarios en un gobierno que se supone es de izquierda, pero que dista de serlo. La presidenta, -violando la autonomía de la Ciudad de México-, impuso a Adrián Rubalcava, un personaje con larga historia delincuencial, como director del Metro. Mientras, decenas de derechistas se incorporan lentamente al gobierno federal. Y la impunidad persiste, los intocables, como los expresidentes corruptos, se pasean con cinismo libremente por el país y por el mundo. Para la democracia no es bueno el futuro que se viene. Qué pena.






Miembros corruptos de la derecha son designados funcionarios en un gobierno que se dice de izquierda, pero que dista de serlo.



viernes, 6 de junio de 2025

CINE




VIVIR PARA VIVIR





"Vivir para vivir" (Vivre pour vivre) es una película francesa de 1967 dirigida por Claude Lelouch y protagonizada por Yves Montand, Candice Bergen y Annie Girardot. La música para este film fue compuesta por el francés Francis Lai.

Sinopsis

La historia sigue a Robert Colomb, un famoso presentador de noticias de televisión que, a pesar de estar casado con Catherine, mantiene múltiples relaciones extramatrimoniales. Su vida da un giro cuando conoce a Candice, una joven con la que inicia una apasionada aventura. Juntos viajan a Kenia y Ámsterdam, pero cuando Robert es enviado a Vietnam, decide terminar la relación. Sin embargo, al regresar de una prisión vietnamita, descubre que su esposa ha seguido adelante con su vida, dejándolo en una profunda reflexión sobre sus decisiones.





  ESPAÑA 

LA BASE 5x150




CUBA, 

AYER Y HOY







En el programa de hoy, 4/6/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la situación actual en Cuba (marcada, por distintos motivos, por el crecimiento de dinámicas capitalistas y el deterioro de las condiciones de vida en los últimos años) y los éxitos y límites de la Revolución Cubana, sometida al boicot del bloqueo de EEUU desde hace más de 6 décadas. Con la participación de Ernesto Teuma (revista La Tizza, Cuba).




jueves, 5 de junio de 2025

FIGURA ICÓNICA 

DEL CINE CLÁSICO




MARLENE DIETRICH 

1901-1992






Marlene Dietrich fue una actriz y cantante alemana-estadounidense, considerada una de las figuras más icónicas del cine clásico de Hollywood. Nació el 27 de diciembre de 1901 en Berlín y falleció el 6 de mayo de 1992 en París. Su carrera comenzó en el cine mudo alemán, pero alcanzó la fama internacional con la película El ángel azul (1930), dirigida por Josef von Sternberg. Dietrich se trasladó a Hollywood, donde trabajó en películas como Marruecos (1930), El expreso de Shanghai (1932) y Testigo de cargo (1957). Su estilo sofisticado y su imagen andrógina la convirtieron en un ícono de la moda y la cultura. Durante la Segunda Guerra Mundial, rechazó el nazismo y apoyó a las tropas aliadas, actuando para soldados en el frente. Además de su carrera cinematográfica, tuvo una exitosa trayectoria como cantante, interpretando canciones como Lili Marleen. En sus últimos años, se retiró de la vida pública y vivió en París hasta su fallecimiento.



                          MARLENE DIETRICH-LILI MARLEEN






LA TUMBA DE TOLSTOI





 SUPREMA 
SENCILLEZ








"No he visto en Rusia nada más grandioso e impresionante que la tumba de Tolstoi. Nada en este mundo resulta más monumental -eso se experimenta de continuo- que la suprema sencillez. Ni la cripta de Napoleón bajo los mármoles de los Inválidos, ni el sepulcro de Goethe en la tumba principesca de Weimar, ni el sarcófago de Shakespeare en la abadía de Westminster impresiona a su vista una y otra vez las fibras más humanas del hombre como esa conmovedora tumba anónima perdida en el bosque, con su solemne silencio, en la que sólo susurra el viento y que está desprovista de todo aviso y palabra".

STEFAN ZWEIG.







 EL HORROR 

DEL GENOCIDIO EN PALESTINA



SEMEJANZA





LAS IMÁGENES HABLAN POR SÍ MISMAS.




JOSÉ SARAMAGO

1922-2010



LLÁMAME






"Llámame cuando quieras, cuando te apetezca. Pero no como alguien que se siente obligado a hacerlo, esto no sería bueno ni para ti ni para mí. A veces me pongo a pensar en lo maravilloso que sería que me llamaras sólo porque sí. Simplemente como alguien que tenía sed y fue a beber un vaso de agua. Pero ya sé que sería pedir demasiado. Conmigo nunca tendrás que fingir una sed que no sientes."





sábado, 31 de mayo de 2025

 CRIMINAL, LA ÚLTIMA

DICTADURA CÍVICO-MILITAR ARGENTINA




HAROLDO CONTI 

SECUESTRADO-DESAPARECIDO






Haroldo Conti fue un escritor, periodista y docente argentino nacido el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, Buenos Aires. Su obra literaria se caracteriza por su estilo poético y su profundo vínculo con el paisaje y la gente común. Publicó novelas como Sudeste (1962), En vida (1971) y Mascaró, el cazador americano (1975), con la que ganó el Premio Casa de las Américas. Además de su labor literaria, Conti fue militante político y colaboró con revistas como Crisis y Nuevo Hombre. Su relación con el periodismo abarcó más de dos décadas, desde sus primeras críticas de cine en los años 50 hasta sus crónicas en los años 70. En su obra periodística, destacó por su capacidad de narrar con precisión y lirismo, convirtiendo lugares y personajes en metáforas de la realidad argentina. El 5 de mayo de 1976, en el contexto de la dictadura cívico-militar argentina, fue secuestrado por un grupo de tareas vinculado a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y hasta hoy permanece desaparecido. Su legado sigue vigente, y en el centenario de su nacimiento se han realizado homenajes, incluyendo un documental titulado A Haroldo Conti no lo conozco.






 URUGUAY




MARIO BENEDETTI 

1920-2009






LLEGÓ LA TARDE


Aquí no hay viejos

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencia,

experiencia para dar consejos.

Aquí no hay viejos

solo nos llegó 

la tarde.

Viejo es el mar y se agiganta.

Viejo es el sol y nos calienta.

Vieja es la luna y nos alumbra.

Vieja es la tierra y nos da vida.

Viejo es el amor y nos alienta.

Aquí no hay viejos

solo nos llegó la tarde.

Somos seres llenos de saber.

Graduados en la escuela. 

De la vida y el tiempo.

Que nos dio el postgrado.

Subimos al árbol de la vida.

Cortamos de sus frutos lo mejor.

Son esos frutos nuestros hijos.

Que cuidamos con paciencia.

Nos revierte esa paciencia con amor.

Fueron niños serán hombres serán viejos.

La mañana vendrá y llegará la tarde.

Y ellos también darán consejos.

Aquí no hay viejos

Solo nos llegó la tarde.

Somos seres de saber,

Joven: si en tu caminar encuentras

Seres de andar pausado.

De miradas serenas y cariñosas.

De piel rugosa, de manos temblorosas.

No los ignores, ayúdalos.

Protégelos ampáralos.

Bríndales tu mano amiga.

Tu cariño.

Toma en cuenta que algún día.

También a ti, te llegará la tarde...