A 150 AÑOS DE SU NACIMIENTO
MAURICE RAVEL
1875-1937

Maurice Ravel fue un compositor francés del siglo XX, conocido por su estilo único que combinaba impresionismo y neoclasicismo. Nació el 7 de marzo de 1875 en Ciboure, Francia, y falleció el 28 de diciembre de 1937 en París. Aunque era francés, su madre era de origen vasco-español, lo que influyó en algunas de sus composiciones, como la famosa "Rapsodia Española" y otras obras con toques hispánicos. Ravel es especialmente reconocido por su obra "Bolero", una pieza orquestal que destaca por su repetición hipnótica y su crescendo gradual. También fue un maestro de la orquestación y un perfeccionista en su arte. Además, Maurice Ravel tuvo un impacto significativo en la música moderna, especialmente a través de su enfoque innovador en la orquestación y su habilidad para fusionar estilos musicales diversos. Su obra influyó en compositores contemporáneos y posteriores, como Stravinsky, Gershwin y Britten, quienes admiraban su precisión técnica y su capacidad para crear texturas sonoras únicas. También ayudó a popularizar el impresionismo musical, junto con Debussy, y su transición hacia el neoclasicismo inspiró a muchos músicos a explorar nuevas formas de expresión. Obras como Bolero y Rapsodia Española son ejemplos de cómo incorporó elementos de la música popular y folclórica en composiciones clásicas, abriendo camino para la experimentación en la música del siglo XX. Este 2025 se han cumplido 150 años del nacimiento del célebre compositor francés.
BOLERO
El famoso Bolero de Maurice Ravel es interpretado por la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la conducción del maestro Valery Gergiev.
No hay comentarios:
Publicar un comentario