FRANCIA
Françoise Sagan
1935-2004
La escritora francesa Francoise Sagan, en París, en 1955, un año después de la publicación de su primera novela Buenos días tristeza. Foto de Bert Hardy.
Françoise Sagan, cuyo nombre real era Françoise Quoirez, nació el 21 de junio de 1935 en Cajarc, Francia. Se convirtió en un ícono literario con su primera novela, Bonjour Tristesse (1954), que escribió a los 18 años y que le otorgó el prestigioso Prix des Critiques. La historia, que explora la vida de una joven que experimenta el amor y la pérdida, fue llevada al cine en 1958 por Otto Preminger. A lo largo de su carrera, Sagan escribió numerosas novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. Su segunda novela, Un certain sourire (1956), consolidó su reputación como una escritora audaz y sin prejuicios. También incursionó en el teatro con Château en Suède (1960), que tuvo un impacto similar al de su primera novela. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa elegante y melancólica, la convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura francesa del siglo XX. Sagan llevó una vida bohemia y estuvo involucrada en diversas controversias, incluyendo su militancia contra la tortura en Argelia y problemas financieros que la llevaron a la ruina en sus últimos años. A pesar de ello, continuó escribiendo hasta el final de su vida, publicando obras como La laisse (1989), Les faux-fuyants (1991) y Le miroir égaré (1996). Falleció el 24 de septiembre de 2004 en Honfleur, Normandía, víctima de una embolia pulmonar. Su legado sigue vivo en la literatura contemporánea, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada por su profundidad emocional y su estilo inconfundible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario